IAC

AGENTES DE IA

Delega lo repetitivo, potencia lo estratégico

Para quienes desean superar las brechas de capacidades laborales que obstaculizan el cumplimiento de sus metas empresariales, ahora es posible apoyarse en Agentes de Inteligencia Artificial diseñados para colaborar de manera efectiva con su equipo humano.

Estos Agentes se configuran a partir de sus operaciones internas y se alinean con las mejores prácticas del sector. Están organizados según funciones y departamentos. Además, nuestros especialistas lo acompañan para identificar y priorizar las necesidades clave de su organización, considerando su impacto en los objetivos estratégicos.

Cierre de brechas
de capacidad

Agentes y humanos
en equipo

Consultoría para priorización estratégica

Mejores
prácticas
empresariales

BENEFICIOS

Cumplimiento de objetivos del negocio

Mejora condiciones de trabajo para las personas

Negocio escalable

TIPOS DE AGENTE

Rol de Mercadeo

MERCADEO

Comercial

CONTABLE

rol administrativos

Administrativo

asistente jurídico

Jurídico

Rol de Experiencia

Experiencia Cliente

Roles de Seguridad y Salud

Seguridad y Salud

Comercio Exterior

Roles gerenciales

Gerencial

Servicio al cliente

Operación, Producción y Mantenimiento

Abastecimiento e
inventarios

Desarrollo e investigación

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

Roles IT

Tecnología de
la información

Asistente de RRHH

Talento
Humano

GLOSARIO IA

Agente

Un sistema con tecnología de IA que puede razonar, planificar y actuar para completar tareas o flujos de trabajo enteros de manera autónoma, con supervisión humana en momentos clave.

Mano de obra digital

IA o agentes que se pueden comprar on-demand para escalar la capacidad de la fuerza de trabajo.

Modelos predictivos

Modelos estadísticos o de aprendizaje automático que analizan datos históricos para prever comportamientos o resultados futuros, como la demanda de productos, la rotación de empleados o el riesgo de impago.

Analítica vs análisis

Analítica : Se refiere al conjunto de herramientas, técnicas y procesos sistemáticos para recopilar, procesar y explotar datos con el fin de obtener insights.
Análisis : Es la interpretación concreta de datos ya recolectados para tomar decisiones o explicar fenómenos.

Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP)

Rama de la IA que permite a las máquinas entender, interpretar, generar y responder al lenguaje humano, tanto hablado como escrito.

ROI (Return on Investment / Retorno de la Inversión)

Métrica financiera que indica la rentabilidad de una inversión. Se calcula dividiendo el beneficio neto entre el costo de la inversión. Es clave para evaluar si un proyecto o iniciativa genera valor económico.

Machine Learning (ML / Aprendizaje Automático)

Subcampo de la IA que permite a los sistemas aprender y mejorar automáticamente a partir de los datos, sin ser programados explícitamente para cada tarea.

Automatización de procesos digitales

Uso de tecnologías como RPA, IA o scripts para ejecutar tareas repetitivas en sistemas digitales sin intervención humana, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo errores.

Brecha de capacidad

El déficit entre las demandas empresariales y la capacidad máxima de personas por sí solas para satisfacerlas.

AI (Inteligencia Artificial)

Campo de la informática que desarrolla sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el razonamiento, la percepción, el aprendizaje y la toma de decisiones.

Artificial Vision vs Machine Vision

Visión Artificial: replicar percepción visual humana con algoritmos avanzados y aprendizaje profundo.
Visión por Computadora Industrial: subconjunto específico para inspección de calidad, automatización industrial y aplicaciones con cámaras y software especializado.

Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR)

Tecnología que convierte texto en imágenes o documentos escaneados en texto editable y buscable, facilitando la digitalización de archivos físicos.

RAG (Retrieval-Augmented Generation)

Técnica que combina la recuperación de información con modelos generativos. Primero se busca información relevante (retrieval) y luego se usa un modelo generativo (como GPT) para producir una respuesta basada en esa información.

Empresa frontera

Empresa impulsada por inteligencia disponible, equipos humano-agente y un nuevo rol clave: jefe de agente, integrando tecnología y talento humano de manera efectiva.

Scroll al inicio